La incertidumbre ensombrece las decisiones en el campo y genera una paradoja para la economía
Dólar, retenciones, brecha cambiaria, impuestos, clima, plagas y vaivén de los precios; factores que determinan opciones “no tan simples”...
El mundo post pandemia: los cambios que vendrán para la producción y comercio global de alimentos
Las pandemias no son un hecho anormal en la historia de la humanidad y como tantas otras, el Covid del siglo XXI dejará cicatrices...
Retenciones: un tributo que no tiene en cuenta la realidad productiva
Los superimpuestos sobre superganancias no son muy comunes en el mundo. El Reino Unido los ha aplicado al sector de petróleo y gas...
La cosecha dará US$8000 millones extra: cómo la venderán los productores
La cosecha gruesa se recupera luego de una campaña 2017/18 azotada por una de las peores sequías de la historia. Las últimas proyecciones...
Busanello: “El país debe abrirse al mundo”
El G-20 se desarrolló bajo una perspectiva económica mundial más sombría que la existente en el encuentro de Hamburgo de julio del año...
Ganadores y perdedores: 8 claves, sobre el impacto en las distintas actividades
El consultor independiente Horacio Busanello, ex CEO de Los Grobo, destacó ocho claves a tener en cuenta en el nuevo escenario. 1) El...
Cómo aprovechar la gran oportunidad de vender más carne en Asia
Después de una década de políticas erradas en materia de exportación de carne vacuna se abre una oportunidad dorada para el sector. El...
En plena crisis por el dólar, el costo de la sequía sube a US$8000 millones
La sequía va a privar al país de ingresos por unos US$8000 millones. Luego de que en febrero pasado se esperara un impacto de US$4000...
Dos piedras en el camino al "Supermercado del Mundo"
Inflación en alza y alimentos caros para el consumidor con precios bajos para el productor resulta un contrasentido para un país que...
El silobolsa, Trump y la "democracia de mercado" jaquean a las grandes cerealeras mundiale
El negocio mundial de trading de granos ha crecido, durante los últimos 100 años, bajo la dominancia de las ABCD (ADM, Bunge, Cargill y...
Con la soja, China y EE.UU. juegan su partido de truco
China cantó retruco y puso las importaciones de poroto de soja arriba de la mesa.Impulsivamente, Donald Trump, presidente de EE.UU., le...
China-EE.UU.: el riesgo de una pelea fuera de control
La inicial cautela china, ante un potencial conflicto comercial con los EE.UU., se transformó en las últimas horas en una inusual...
Con el castigo a la soja, China le pega a los votantes de Trump
La inicial cautela china, ante un potencial conflicto comercial con los EE.UU., se transformó en las últimas horas en una inusual...
Qué chances hay de que China ponga aranceles a la soja de EE.UU.
La escalada del conflicto comercial entre EE.UU. y China ha elevado el nerviosismo de las principales economías del planeta, donde el...
Dicamba: lecciones que dejan los EE.UU.
La presión de las malezas resistentes a glifosato no solo continúa en aumento, sino que también se vuelve cada vez más compleja. La...
Malezas: lecciones tras los problemas con dicamba en EE.UU.
La presión de las malezas resistentes a glifosato no solo continúa en aumento, sino que se vuelve cada vez más compleja. La introducción...
Cómo impactará la sequía en el saldo exportable del país y qué podría hacer el Gobierno para ayudar
El campo y la agroindustria son la columna vertebral de las exportaciones argentinas, generando un 60% de las mismas. A pesar de tal...
Cómo impactan en el campo el cambio de humor en los mercados financieros y la devaluación local
El cambio de humor en Wall Street ante una potencial suba de tasas de interés está generando nerviosismo en la plaza local, donde el...
Qué hay detrás de la disputa en Europa por la renovación del glifosato
La licencia para la utilización del glifosato en la Unión Europea pende de un hilo. Luego de la renovación temporaria otorgada en junio...
Más allá de la soja: qué vínculo debe construirse con China
Las relaciones entre China y la Argentina son bastante asimétricas. Nuestro país es un proveedor de materias primas, principalmente soja....
Mercado de agroquímicos: cómo sigue la guerra de China contra la contaminación ambiental
El mercado de fitosanitarios argentino se acerca a los US$ 2500 millones y se ubica en una posición de privilegio entre los más...
Retenciones a la soja: de una necesidad para el Estado a una interferencia para el campo
Los "súper impuestos" sobre "súper ganancias" no son muy comunes en el mundo. El Reino Unido los ha aplicado al sector de petróleo y gas...
Cosecha récord (pero productores reacios a vender)
El ciclo productivo 16/17 ha sido excelente desde el punto de vista del volumen. Las medidas tomadas por el Gobierno para eliminar las...
Trump se enfrenta al campo por un fuerte recorte en subsidios
El peso de los votantes, la necesidad de mantener a la gente viviendo en el campo, la cultura, la tradición y la visión geopolítica de...
Los seis desafíos del campo en 2017
Las reformas introducidas por el actual Gobierno en materia de agroindustria han permitido que el campo comience a expresar su potencial...
Cómo hizo la agricultura de Brasil para independizarse de los vaivenes políticos del país
Durante los últimos 50 años, Brasil ha apoyado sin reparos su desarrollo agroindustrial. Los vaivenes de la política no afectaron el...
Quiénes son los principales jugadores de la producción global de granos
Las abundantes cosechas globales observadas en el ciclo 2015/16 han elevado los niveles de inventarios de los principales granos...
En Colombia la lucha armada impidió el desarrollo agrícola y ganadero
A fines de los años 90 tuve la oportunidad de visitar Colombia como gerente de Zeneca y comprender el status y potencial de su...
Qué va a pasar con el precio de la soja
Los elevados stocks y las proyecciones de buenas cosechas para los principales granos en el ciclo productivo 2016/17 han mantenido los...
Agroquímicos: por qué el mercado cambiará con la nueva ola de compras de empresas
Las tres megaoperaciones que están en danza en el mercado mundial de agroquímicos y semillas, esto es, Bayer-Monsanto, ChemChina-Syngenta...
Por qué la gran reserva de maíz de China es una amenaza para los precios
El último informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) sobre la oferta y demanda mundial de maíz desató una...
Por qué en China hay una gran oportunidad para la carne
El aumento en el consumo de carne por la creciente clase media china pasó de 8 millones de toneladas en 1978 a casi 77 millones en 2015....
Qué va a pasar con las importaciones de soja por parte de China
Durante los últimos 20 años el consumo chino de soja aumentó casi siete veces, pasando de 14 millones de toneladas en 1996 a un estimado...
Los exóticos mercados de insectos en China
Los insectos comestibles siempre han sido parte de la dieta humana, pero en general hay un alto grado de rechazo por su consumo. La...
En China más mujeres trabajan en el campo
China ha colocado sus tierras rurales bajo un régimen de propiedad colectiva, dando a los agricultores el derecho de administrar y a usar...
Cómo se pueden agregar 20 millones de toneladas más a la producción de granos
Los ojos del mundo agrícola se posan sobre la Argentina. En el cortísimo plazo, las graves inundaciones sufridas en abril no sólo...
Brasil, peor (y la Argentina atada a su suerte)
La economía brasileña cayó un 3,8% el año pasado y se estima que este año caerá otro 4% mientras que sombríos pronósticos privados...
Apuestas en Chicago por la cosecha local
Con una visita a Chicago programada hace unos seis meses no pensaba ser testigo de una semana caliente en el CBOT. Allí, la incertidumbre...
“Con más fuentes para comprar soja, se amesetan los precios”
"Tener más oferta de granos o más fuentes de donde comprar va a tender a amesetar los picos de precios y aplanar su curva". Así lo...
Cómo será el nuevo escenario de la agricultura argentina
1- Algunos afirman que el agro es el sector más beneficiado por las medidas del gobierno. ¿Bajó realmente el aporte al fisco de los...
"El campo va a aumentar fuerte área y producción"
"La recuperación en la transparencia y fluidez del mercado a través de la eliminación de los ROE así como el cambio en el régimen de...
Seminario de cierre de año de Agroeducación
Agroeducación realizó una jornada de cierre de año con la presencia de destacados panelistas, quienes aportaron su experiencia...
Fin de superprecios; ¿y de superimpuestos?
Los superimpuestos sobre superganancias no son muy comunes en el mundo, pero tampoco son rara avis. El Reino Unido los ha aplicado al...
Churchill, los liderazgos y el nuevo orden multipolar
Cuando las tinieblas del nazismo se cernían sobre una Europa que se arrodillaba ante el poderío fascista y el mundo observaba inmóvil...
Petróleo mata a la inflación; revive PBI
Durante los últimos 15 años los países en desarrollo comenzaron un proceso de rápido crecimiento económico que alteró significativamente...
¿Un plan a 20 años o las pastillas para no soñar?
La recaudación fiscal está batiendo récords y supera los 100 mil millones de pesos mensuales. A pesar del logro muchos criticamos las...
Clave: la fórmula (desde el agro) para generar u$s 10.000 millones
La revolución tecnológica del agro ha permitido aumentar de manera asombrosa la oferta mundial de granos. A lo largo del siglo XXI hemos...
La locomotora del crecimiento se transforma en el furgón de cola
La locomotora del crecimiento regional ha perdido impulso y se está transformando en el furgón de cola del Mercosur. Los nuevos aires del...
El éxito de una empresa depende de la capacidad de reinventarse a sí misma
La crisis que atraviesa el modelo de negocios basado en la explotación de tierras arrendadas debe analizarse no sólo desde el punto de...
El dólar y los subsidios, el caso egipcio
El capítulo egipcio de la primavera árabe dio a luz una frágil democracia que enfrenta grandes desafíos frente a la falta de consenso...